Tras dos años y pico en el dique seco, uno por accidente laboral y otro desmotivación a causa de la cancelación de la carrera en 2.023, me encontré con una Madrid-Segovia muy diferente en bastantes aspectos, pero al final llegamos juntos a meta, que es lo realmente importante.
Foto con mis compañeros de equipo:
Foto con mi compañera de vida:
El tiempo máximo ha pasado de 21 a 18 horas, los avituallamientos de Puente Medieval, Calzada Romana, La Desesperada y Carretera Riofrio, ya no están, la carrera no está balizada, sin carteles de los kilómetros múltiplos de 10, ya no hay participación de equipos de 3, 4 y 5, ahora sólo hay una categoría global de equipos y las fotos oficiales son de pago.
Además este año "LOS PEÑUS"...
...pensábamos participar como equipo de 4, ya que Samuel Vargas, se uniría a nosotros.
Pero una lesión/molestias/dolores de Edu, nos haría finalmente participar como equipo de 3, Julian, Samuel y Yo. Con un total de 11 equipos, este año éramos conscientes que iba a ser mucho más difícil subirnos al podium, como las ediciones pasadas.
 |
LOS PEÑUS 2022 |
 |
LOS PEÑUS 2019 |
 |
TEAM ALCARRIA 2018 |
Esta sería mi DÉCIMA participación en la carrera y la CUARTA que lo hago como equipo.
Los entrenamientos de este año han salido bien, dándome mucha confianza para esta edición. Después de llevar parado dos años, me costó muchísimo arrancar pero, después de perder peso y a medida que iba recuperando sensaciones, ritmos y tiempos, la cosa comenzó a fluir por el buen camino.
Lo sé..., llamarme loco por participar en esta carrera 10 veces pero, estoy completamente enganchado a esta carrera, aventura, vivencia o como se quiera llamar, me aporta mucho..., un día compartido con mi familia, amigos, compañeros, voluntarios, fotógrafos, naturaleza, explorando tus propios límites, conociéndote un poco más...
Durante el verano entrenamos varios días juntos...
...y aunque no estábamos en nuestro mejor momento de forma, el plan de carrera lo teníamos claro. 3 Horas a Colmenar saliendo rápidos, 9 horas a Cercedilla e intentar llegar a Segovia de día. Lo que menos claro tenía yo, es con que zapatillas correr, ya que tuve diferentes problemas durante los entrenos y decidí hacerlo con las zapas de la edición de 2022, que aunque estaban un poco pasadas de kilómetros, por lo menos, se conocían el camino (Acierto o error...).
La planificación elegida sería esta, aunque hubo otras 2 anteriores:
Aunque en un principio veíamos "fácil" llegar a meta sobre las 21:00 horas, finalmente terminamos sobre las 22:00 con un tiempo de 17:04 horas de carrera.
Mi familia en esta edición me estaría acompañando desde el Puente Medieval y unos amigos desde Cercedilla.
...preparé todo lo necesario...
...para después cenar y desayunar como una mala bestia.
Durmiendo apenas 4 horas, suena el despertador a las 2:30, ya que la carrera comenzaría a las 5:00. Pongo rumbo a Alcalá de Henares, donde había quedado con Julian y Samuel a las 3:45 y en donde también allí se encontraba la gran Mónica Plaza..., que nos llevaría a la salida, como en ediciones anteriores. ¡¡¡ Que tía más grande!!! en todos los sentidos.
Aparcamos y tras dejar las mochilas en los camiones, comenzarían las primeras fotos.
 |
Nuestra taxista matutina y gran amiga MÓNICA |
Allí también se encontraban este año amigos de Alovera y Azuqueca.
 |
Juanjo |
 |
Senen |
 |
Con un grande de las Madrid-Segovia |
Lo pasamos en grande con el Photocall de la salida, para matar los nervios...
Nervios en aquella línea de salida y en breve a disfrutar.
CAPÍTULO I: UNA LOCURA CORRIENDO JUNTO AL GLOBO DE 14 HORAS.TRAMO PLAZA CASTILLA KM0 - TRES CANTOS KM17 1:52HEn esta edición nos colocaríamos un poco más atrás de lo previsto en la salida, nos despistamos un poco.
Además hoy, hay que tener cuidado de no confundirnos de ritmo, ya que las salidas del 42k, 64k y 102k, serían simultaneas.
Salimos tranquilos y charlando con todo el mundo como siempre, pero comenzamos a subir el ritmo, mientras que abandonamos el asfalto madrileño. Recuerdo mirar el garmin y ver ritmos incluso por debajo de 5:00, una Puta Locura. Incluso en ocasiones viajamos con el globo de las 14 HORAS y hasta por delante de él.
Para no perder la tradición, hubo meadilla en el parquecillo de siempre.
Este año al salir al campo (en la senda previa al carril bici), realizo una parada técnica sobre el Km 14, ya que el carril bici sería más complicado. Me seguía mucha gente.
Durante casi todo este tramo, voy yo delante tirando de mi equipo, me siento pletórico y hablando sin parar, al no estar Edu siento que tengo que hablar por los dos. Recuerdo a un chico y una chica, con calcetines rosas, que esta carrera es su entreno de cara al GTP 60, también reconocimos a un miembro de otra edición de los "JANDROS COWBOYS".
Este año no hay que cruzar ese famoso puente, ya que el control y avituallamiento está un kilómetro más adelante, en el KM 17, cuando se deja el carril bici y se coge el camino.
En ese PUENTE de Tres Cantos que ha dado lugar a muchas fotos, nos estaba esperando Edu por sorpresa y nos acompañaría hasta el avituallamiento.
Fotos de ediciones anteriores:
 |
2021 SIN HABER EQUIPOS (COVID) |
 |
2019 LOS PEÑUS |
 |
2018 TEAM ALCARRIA |
 |
2017 CON FERMIN |
 |
2016 |
Este tramo le realizamos 5 minutos más rápido de lo planificado.
CAPÍTULO II: CORRIENDO POR LOS ARROYOS SIN AGUA Y CON NUEVA SORPRENSA DE EDU.TRAMO TRES CANTOS KM17 - COLMENAR VIEJO KM26 3:07H.Después de una muy rápida parada, seguimos corriendo, los kilómetros pasan sólos y casi sin darnos cuenta, nos presentamos en la cuesta del cementerio. Unos kilómetros antes de esta...
...nos estaba esperando Edu para acompañarnos de nuevo al avituallamiento. Como siempre sin parar de hablar con el resto de participantes.
Como ocurrió en los años anteriores, la cuesta del cementerio es sinónimo de fotografías.
En años anteriores:
 |
2022 |
 |
2021 |
 |
2019 |
En esta ocasión llegamos al control volviendo a contar farolas como en ediciones anteriores.
Recogemos las mochilas, nos quitamos la manga larga, recargamos y nos vamos. Una parada de unos 6 minutos, yo creo que más rápido que nunca y también realizamos el tramo 5 minutos más rápido de lo planificado.
CAPÍTULO III: LA PANCARTA DE "LOS PEÑUS", EL TROPEZÓN Y EL ALMBRE DE ESPINOS.
TRAMO COLMENAR VIEJO KM 26 - MANZANARES EL REAL KM 41 5:23 H.
Edu se marcha para aparcar en Mataelpino e ir contra dirección de carrera, para esperarnos cerca de Manzanares.
Como ya es tradición, mientras subíamos andado atravesando las rotondas de Colmenar, me como mi sandwich de nocilla y de paso, aprovecho para avisar a mi familia, que llegaremos sobre las 9:00 al Puente Medieval. Aunque este año no hay control ni avituallamiento, decidieron de todos modos, ir allí a animarme por primera vez. Que GRANDE mi familia.
Mientras atravesamos la zona "semi-rocosa", los fotógrafos no están por allí para dejar constancia de nuestro paso, aunque si están en la bajada hacia el puente medieval.
Este año disfruto mucho este tramo, corriendo por aquellas sendas y caminos. Me adelanto a mis compañeros, para estar un poco más tiempo con mi familia. Y allí estaban, sorprendiéndonos mi hija y una amiga suya, con una pancarta
Ediciones anteriores:
Nos marchamos de allí, pero no sin antes dejar constancia de nuestro paso. Camino del Puente, no Medieval...
Este tramo y el siguiente son los que se le atragantan siempre a Julian, pero encima este año sin la ayuda y el apoyo de Edu, se le hizo aún más pesado que en ediciones anteriores. Creo que fue en este tramo donde Julian dejaría un paquete de pañuelos a una mujer.
Nada más cruzar el puente, un fotógrafo de la organización nos regala estos recuerdos y este amago del calvo...
A Julian le cuesta correr, pero con nuestros ánimos logramos hacer un "ca-co-ca-co-ca-co..." bastante decente.
Terminamos esa subida justo antes del Km 40...y alguien realizó una foto a un buen grupo de corredores que estábamos por allí, pero como no sé quien la tiene, pongo esta del 2.022.
 |
Foto de archivo |
La bajada por esa senda llena de raíces y piedras...
 |
Foto de archivo |
...la realizo con bastante cuidado, ya que varios años he estado a punto de caerme, incluso creo recordar que Edu se cayo en alguna edición. "Pues bien, voy yo me tropiezo y mientras voy por el aire volando, veo una valla a mi derecha y pienso, que bien, me agarro a la valla y así evito la caída. Pero cuando me estoy justo agarrando a la valla, me doy cuenta que esa vaya, es de alambre de espinos..."
...me clavé varios pinchos y me hice algún que otro arañado, pero por lo menos no me caí al suelo.
Después de ello y bajando ya por un buen camino un fotógrafo nos retrata...
...a nuestro paso hacia el puente de la cabecera del embalse de Manzanares. Donde nuestra foto es casi obligada.
En otras ediciones:
 |
2022 |
Justo antes del control/avituallamiento de Manzanares, hay una fuente donde aproveché a lavar mis heridas y a llenar de agua los bidones, lavarme la cara, mojarme la gorra etc.
Llegando al control mi familia nos realiza estas fotos.
En este control le eché reflex a un hombre de camiseta azul, que tenía tocado los gemelos. Al ponerme de cuclillas para aplicarle el reflex, me di cuenta que estaba genial muscularmente.
Creo que en este tramo coincidimos con un muchacho pelirrojo que era la primera vez que hacia la carrera completa y que su padre la ha hecho en varias ocasiones, Taconet...
Lo digo casi todos los años y es cierto, acabamos de concluir nuestro primer maratón en torno a las 5:20 HORAS y con la sensación de que ha sido un mero calentamiento, a pesar del calentón inicial.
CAPÍTULO V: COMENZAMOS A PAGAR NUESTRA EXPLOSIVA SALIDA.
TRAMO MANZANARES EL REAL KM 41- MATAELPINO KM 49 6:51H.
Este es un tramo sin pena, ni gloria, y más bien feo, de los que no le gustan a Julian y hoy menos aún, le ha caído mal la fruta del avituallamiento y se encuentra algo mareado.
Tras la primera subida de asfalto para salir de Manzanares y bajar un poco, nos encontramos a Edu esperándonos en el parking de la puerta de la Pedriza y que nos acompañaría hasta poco después de Mataelpino.
Edu y Samu van delante y yo voy un poco atrás con Julian, lleva las piernas algo acalambradas y vamos intentando controlarlo. Bebimos y rellenamos agua en la fuente de este tramo, ya que el calor es sofocante, Además coincidimos con otro muchacho de azul de 18 años que también era su primera edición.
Subimos, bajamos, giramos a la derecha donde subimos de nuevo y volvemos a subir de nuevo hasta la cuesta de asfalto, que hay llegando a Mataelpino.
Allí estaban nuestras familias esperándonos, para subir junto a nosotros esa última cuesta, que nos llevaría hasta el punto de control.
En ediciones pasadas:
 |
2022 |
 |
2021 |
 |
2018 |
Siempre este avituallamiento es muy completo, a pesar que este año no había pasta. Las gominolas, los frutos secos y un muy frio Red Bull de cosecha propia, me dieron sobrada energía...
Una parada más larga que en otras ediciones, pues las familias de mis compañeros aún no habían llegado. NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA, YA QUE APROVECHE PARA CARGAR MI MOVIL Y MI GARMIN, ya que la batería sólo dura 16:20 horas. Parada larga de más de 15 minutos
CAPÍTULO VI: ADIOS EDU, GRACIAS POR TU COMPAÑÍA Y HOLA AQUIPO DE 4.
TRAMO MATAELPINO KM 49 - NAVACERRADA (LA BARRANCA) KM 58 8:33 H.
Este tramo es duro en todos los sentidos, su orografía, el calor, la hora del día, la pista blanca interminable...
...además el Red Bull le ha sentado mal a Julian y vuelve a marearse. Samu no dice nada, pero la procesión va por dentro, creo que también va cansado ya.
Después de subir andando la cuesta de asfalto y posteriormente la de tierra, seguimos andando, zigzagueando por la senda entre las jaras. Por esta zona Edu se vuelve al coche y para casa, GRACIAS POR TODO.
Yo me encuentro mucho mejor de lo que me esperaba, me encuentro como "un autentico gladiador romano" y voy andando acompañando y animando a Julian como puedo, pero a la vez mis piernas y mi cabeza me piden correr rápido y me siento en muchas ocasiones en una encrucijada muy difícil de sobrellevar.
Bordeamos como una pequeña urbanización, donde Julian hecha el resto.
Es por allí donde coincidimos con un equipo de cuatro que se había roto y compartirían el resto del tramo andando con nosotros.
Volvemos a andar en paralelo con la carretera (M 607) por una senda rompepiernas, que sin embargo a mi me encanta. La planificación inicial era hacer esa zona sin parar, pero la realidad fue que andamos casi toda la senda. Estas fotos son de dicha senda.
Giramos a la derecha y tras cruzar la puerta, de nuevo zigzagueamos andando entre las jaras, piedras y rocas, esta vez en paralelo con una valla, para llegar a la pista blanca infernal. Llegando al control de La Barranca, la cara de Julian era muy diferente a la de otras ediciones.
 |
En 2022 la cara de y la sonrisa de Julian eran increíbles |
En el control me dice mi familia que hay un hombre que nos conoce, es el marido de Ruth, con la que otras ediciones hemos compartido algún tramo y le suena nuestro nombre.
 |
Foto de archivo |
 |
Foto de archivo |
El auténtico equipo formado por Los tres verdaderos PEÑUS.
 |
2022 |
 |
2019 |
En este avituallamiento nos realizamos una fotos para unas estudiantes que tenían que hacer un trabajo sobre un equipo de la Madrid-Segovia o algo así...
Este tramo le realizaríamos casi en su totalidad andando. Y la parada la verdad que también fue larga, más de 10 minutos.
CAPÍTULO VII: QUERER Y NO PODER...TRAMO NAVACERRADA (LA BARRANCA) KM 58 -CERCEDILLA KM 64 9:30 H.Que nostalgia me da, cuando en 2017 y 2019 mi hijo nos acompañó en este tramo. |
2019 AÑO DEL DILUVIO |
 |
2017 |
Salimos trotando por aquella carretera pero al poco rato volvemos andar, Julian no va y creo que Samuel, a pesar de no decir nada tampoco va bien del todo. Los del otro equipo nos adelanta sin decir nada, este gesto a mi me cabreó, después de llevar más de una hora nosotros charlando con ellos.
Cruzamos la carretera, y comenzamos a andar por el pinar...
 |
2022 |
...poco antes de la "cuesta de las moscas", SORPRESA, me entran ganas de mear, eso es señal de buena hidratación. En la cuesta de las mosca el equipo de 4 del que solo iban 3, uno no podía más o iba con molestias y se iba a retirar, al final sólo quedaron 2. Lo que demuestra que correr en equipo no es nada fácil...
Cruzamos la carretera a la altura de la Fonda Real y la bajada por aquella carretera, yo la realizo corriendo y mis compañeros andando. Les voy esperando, pero de andar tanto, me están empezando a doler las piernas, y soy consciente que se me está haciendo una ampolla en la planta del pie derecho, además de llevar hace muchos kilómetros molestias en dos uñas del mismo pie, que supongo que al final las terminaré perdiendo.
A pesar de todo, realizo corriendo prácticamente todo el tramo de asfalto. Posteriormente una vez abandonamos la carretera por aquella senda, que más adelante se convertirá en camino, dejándonos a las puertas de Cercedilla, sigo corriendo y espero la llegada de mis compañeros en la cuesta de asfalto que nos llevará al control de Cercedilla.
En este tramo nos encontramos con los fotógrafos ciclistas de todas las ediciones y nos dicen que este año no le han permitido entrar al parque para realizar fotos.
Llegamos por fin a Cercedilla.
Recogemos la mochila, después la paella...
 |
Foto de archivo |
...cambio de ropa, vaselina a manta, geles y pastillas de repuesto, frontal etc, y como hacía una temperatura estupenda, nos marchamos todos sin coger ropa de abrigo, hoy no era necesario, eso sí, poniéndonos la camiseta azul de "LOS PEÑUS".
En este avituallamiento se unieron a nuestra expedición/seguimiento de carrera, unos amigos y su hija.
Parada larga pero dentro de lo establecido, 20 minutos.
CAPÍTULO VIII: LA TORTILLA, LAS CROQUETAS Y EL 2º RED BULLTRAMO CERCEDILLA KM 64 - MERENDERO MAJAVILÁN KM 70 11:10 H.Salimos andando, continuamos andando y llegamos andando, sería la primera vez que este tramo lo realizáramos por completo andando, además hacia mucho calor y cambiábamos del lado de la carretera que nos pegaba la sombra, este tramo sería nuestro ritmo más lento de toda la carrera.
El no poder correr el tramo tan favorable anterior y tampoco correr desde el polideportivo hasta la estación de tren de Cercedilla, me hicieron salirme de carrera por competo...
Yo voy con Samu delante y Julian charlando con algún participante un poco más atrás. Comenzamos a subir por la carretera de Las Dehesas, este año no nos desviarían hacía la Calzada Romana, por lo que subimos mejor y más rápido.
En el aparcamiento MAJAVILÁN sobre el Km 70, veo por última vez a mi familia, que se encuentran allí comiendo.
Me meto entre pecho y espalda Tortilla de la ANGELITA, croquetas del PEÑU y un Red Bull, para subir volando hacía el puerto de la Fuenfría.
Este año no hay control, ni avituallamiento en el KM 72 (Carretera de las Dehesas) por lo que rellenamos agua en aquella fuente, muy rica y fresquita.
Justo antes de irnos...
...aparece por allí SOLE y ese momento había que inmortalizarle...
Iba algo mareada y se paró un poco con mi mujer para tomarse una coca-cola.
Nos preguntaron nuestras familias que sobre que hora llegaríamos a meta y estimé que sobre las 22:00, llevábamos media de más sobre lo planificado y seguro que otra media más se nos iría en lo que quedaba de carrera. No me equivocaría mucho que ya llegamos a las 22:03, por eso soy yo el de los ritmos y los tiempos... Parada en torno a 10 - 12 minutos.
CAPÍTULO IX: A NUESTRO TRAN, TRAN...TRAMO PAKING DE MAJAVILÁN KM 70 - ALTO DE LA FUENFRÍA KM 80 13:05 H.
Las curiosidades de este tramo pueden ser, que hubo el famoso "control sorpresa" y que además en este tramo y en el siguiente las moscas nos comían vivos, que pesadez.
Este año tengo la sensación de que estamos andando más despacio o por el contrario yo me encuentro mejor, siempre me quedaba rezagado andando y este año no, incluso voy tirando del equipo en ocasiones y eso que a mí se me da mal esto de andar.
Además desde el "Mirador de los Poetas" y hasta el alto de La Fuenfría, un tramo corrible pero, que realizamos casi en su totalidad caminando.
Este año como íbamos un poco desperdigados, no hubo fotos en el "Mirador de la Reina"..., pero estas son de años atrás.
 |
2021 |
 |
2018 |
Poco antes de llegar al control de la Fuenfría, repostamos agua en una fuente que estaba a mitad de ladera de montaña, subiendo unas escaleras, mereció la pena la parada.
CAPÍTULO X: ...BAJANDO UN RATITO A PÍE Y OTRO CAMINANDO...
TRAMO ALTO DE LA FUENFRÍA KM 80 - CRUZ DE LA GALLEGA KM 90 15:07 H.
Decir que el control en lugar de ser en La Desesperada como en años anteriores, en esta edición está un poco después, antes del giro de La Cruz de la Gallega.
La bajada se me hizo bastante dura, sobre todo la zona empedrada de los primeros kilómetros de este tramo, una ampolla en la planta del pie en la zona del metatarso, no es lo mejor para bajar corriendo, así que pedí en esta ocasión yo, bajar andando por esta zona, hasta llegar al asfalto. Parte de esta bajada la hicimos junto al globo de 16 Horas, pero yo creo que iba demasiado justo para conseguirlo...
La verdad que en la zona asfaltada corrimos un poquito, acompañados por otros corredores, pero estaba claro que no íbamos a llegar a Segovia de día.
Tanto me dolía el pie, que incluso pare a quitarme la zapatilla para ver que pasaba allí y la culpable fue una arruga/costura del calcetín. Me tuve que mover el calcetín para que la dureza no coincidiera con la ampollas y a seguir luchando "de Marchamalo y flojo, no hay madre que lo para..."
Las gominolas del control me supieron a gloria vendita, a pesar de que llevo ya varios kilómetros con un poco de dolor de tripa. Justo cuando salíamos del control llegaba la GRAN SOLE. También aviso a mi familia que la llegada esta prevista entre las 21:45 y 22:15.
CAPÍTULO XI: EL OLOR A PIZZA Y COCHINILLO NOS LLEVAN A LA META.
TRAMO CRUZ DE LA GALLEGA KM 90 - SEGOVIA KM 102 17:04 H.
Como tampoco está el control/avituallamiento de la carretera de Riofrio, son aproximadamente 12 kilómetros los que nos separan de la meta.
Nuestro estado de animo y nuestra moral esta por los suelos, el cansancio hace mella. Menos mal que compartimos el comienzo de este tramo haciendo la goma con SOLE, hasta que finalmente corrimos un poquito y se quedó atrás.
Yo me voy rezagando continuamente, tanto andar me mata, y la ampolla del pie tampoco lo pone fácil, pero aún es peor, cuando se nos hace de noche, ya que aunque probé mi frontal entrenando, hoy aquí no veo ni dos metros por delante de mí y la visibilidad es muy mala, tengo que ir mirando al suelo, porque si miro hacia delante no veo nada y es una sensación muy desagradable. Julian y Samuel me van recuperando.
Casi nos equivocamos por el puente que cruza las vías del tren, ya que no veía nada de nada menos mal que una pareja de corredores nos indicó.
El camino se hizo interminable hasta que por fin llegamos al túnel que cruza la carretera, vamos chicos que ya está hecho, nos dice Julian animándonos. Nada más pisar el asfalto segoviano, confirmo a mi mi mujer nuestra hora de llegada.
Decidimos ir andando hasta pisar el asfalto Segoviano y una vez allí, tirarnos "a tumba abierta" por aquellas rotondas y calles, pero a mi se me va de las manos y pongo un ritmo infernal, tanto que Samu no puede más y nos pide ir andando hasta un poco antes de la meta.
Tuve la osadía de cruzar una rotonda por el medio y encima parar a un coche de la policía para que nos dejara pasar. El policía bajó la ventanilla y nos dijo, "venga chicos que ya lo tenéis hecho, enhorabuena..."
Como siempre atravesamos Segovia entre los aplausos y vítores de los vecinos segovianos, que nos cruzamos por esas calles y eso da mucha fuerza. Km 100, Km 100,5, Km 101, Km 101,5... a Samuel se le hace eterna la llegada y nos pregunta "¿pero no eran 100 kms?" y yo le respondí, NO son 102 KILOMETROS.Parece un sueño pero es la realidad, estamos ya en la Plaza Somorrostro, al comienzo de la calle "Muerte y Vida". Ahora sólo nos quedar DISFRUTAR de nuestro momento de GLORIA, LOCURA y RABIA CONTENIDA, cada cual a su manera, ya que 102 KILÓMETROS, son siempre duros, imprevisibles y diferentes.
Los pelos como ESCARPIAS, entre aplausos y ánimos, mi hija y sus amigas nos acompañan en aquella bajada hacia La Plaza del Azoguezo, junto con las hijas de Julian y el hijo y la hija del Gran Samuel.
Una vez más lo hemos conseguido, entre un cúmulo de sentimientos y sensaciones, muy difícil de explicar. fue DURO, pero nosotros lo fuimos más y encima terminando como CUARTOS por equipos.
Disfrutando por delante:
Y por detrás:
Con Sole que llegó justo antes que nosotros:
Lucimos orgullosos nuestras originales y merecidas medallas, que tan amablemente hemos recibido.
Con mi GRAN COMPAÑERA en esta gran carrera que es la VIDA, acompañándome y apoyándome en todas mis locuras:
Familia y amigos, sería muy difícil sin ellos.
Un susto nos pegó Samu cuando empezó a marearse a causa de una bajada de tensión, que finalmente no fue nada importante.
Una ducha reparadora, sin toalla, sin camiseta, sin rozaduras, una ampolla cojonuda en la planta del pie, sin uñas negras y con muy poca fatiga muscular, increíble..., para finalmente cenar en Telepizza, como manda la tradición.
Puede sonar a tópico, pero es la REALIDAD: "ser capaz de cruzar este arco de meta y poder terminar esta aventura DIEZ ediciones, cada cual diferente entre ellas y encima TRES de ellas con PODIUM incluido, es algo muy difícil de explicar al resto de la gente. Esto hay que vivirlo desde dentro, para poder entenderlo".102 KILÓMETROS Y PICO MADRID-SEGOVIA 2.025 |
Nombre | Pos. General |
| Tiempo |
|
FRANCISCO PEÑUELAS SANCHEZ | 213 | 4º equipo | 17:03:19 |
|
Algunas otras imágenes, de esta aventura:
Confección de la pancarta.
Agradecer una vez más a mi familia y amigos, el venir hasta aquí, acompañándome en mi locura y a toda esa gran organización, fotógrafos, voluntarios y especialmente a ANNA, que a pesar de todas las zancadillas que la ponen, siempre logra sacar esta carrera adelante año tras año.
Al igual que en las ediciones pasadas, por unos motivos u otros muchos se quedaron por el camino y varios equipos no llegaron por completo a meta, durante 102 kilómetros son muchos los imprevistos que pueden suceder.
Enlace con la clasificación provisional:
Enlace con las fotos oficiales de la carrera:
Este año nos volveríamos a quedar dormir en Segovia y la verdad que en un sitio muy chulo...
...para a la mañana siguiente soltar un poco las patitas de turismo...
...y disfrutar de su gastronomía.
PLANIFICANDO ESTOY YA LA PRÓXIMA EDICIÓN...